
Esta semana han sido los grupos de quinto los que han leído sus trabajos sobre las biografías realizadas. Os dejamos imágenes de algunos de estos momentos.
Pero el trabajo no se acaba.
.jpg)
Para ello todos cogimos el libro de la biblioteca que más nos atraía en ese momento para leerlo en casa y hacer su reseña o comentario. Pero, ¿cómo hacerla?.


Vimos que algunos puntos en los que nos podemos apoyar para comentar un libro son:
- Decir de qué trata y contarnos un poco la historia sin desvelar el final. Cómo y dónde empieza la historia o un breve resumen.
- Hablar sobre los personajes, sus acciones, reacciones... qué os ha hecho comprender. Si os identificáis con alguno de ellos, si estáis de acuerdo con sus puntos de vista. Qué cualidades o talentos tenéis en común.
- Expresar vuestra opinión personal y por qué lo recomendáis.
- Si os ha emocionado y qué habéis sentido.
- Si os ha gustado el final o lo cambiarías por otro.
- Si pudieras ponerte en contacto con el autor o autora, qué le preguntarías, qué dudas te han surgido, qué nuevos planteamientos te haces.
- Dar tu opinión sobre las ilustraciones, si complementan, solo acompañan al texto o narran por sí solas; si son bellas y originales, la técnica plástica empleada...
- Comentar el formato, la cubierta, forma del libro, edición...
No olvidéis escribir vuestro nombre y curso.
Así que, a leer y a escribir. Puede que del diálogo sobre libros leídos y el intercambio de opiniones lleven a nuevas lecturas, a nuevos caminos que se abren en nuestro recorrido como lectores que, a lo mejor, ni nos lo habíamos planteado.
Una actividad realmente interesante, como todas las que se vienen haciendo en el entorno de nuestra BIBLIOTECA.
ResponderEliminarFelicitaciones a todos.
Eduardo Benítez
Pensamos que la recomendación de libros entre iguales es una buena forma de fomentar la lectura en el alumnado. Como dice Daniel Goldin "Fomentar la lectura es facilitar que seamos más dueños de nuestra vida".
ResponderEliminarDesde la biblioteca además de fomentar la lectura propiciando esta actividad queremos darle herramientas para que sepan cómo hacerlo.
Gracias por tu comentario.
Sería un éxito lograr a través de Traducción Profesional de Libros Otros lectores tengan alcance a esos contenidos.
ResponderEliminarla verdad me sirve bastante pero es bastante largo
ResponderEliminarEs muy largo
EliminarCómo puedo hacer una recomendación para un libro para niños
ResponderEliminarEste es un contenido de educación básica, y el plan de estudios 2011 lo estructura en tres pautas:
ResponderEliminara) Contenido breve que más haya gustado del texto.
b) Frase que invite a leer.
c) Mencionar autor,titulo y donde se puede encontrar el texto.
yo lo llevé acabo en 1 grado, y cumplió su intención comunicativa.