
Por tanto, al buscar estas lecturas vemos que tenemos que localizarlas en la zona de imaginación.
Hemos escogido para leer y comentar El zorro y la cigüeña.Como siempre creamos un poco de espectación a partir de la imagen, de los animales que aparecen, de las diferencias que hay entre ellos, tratamos de averiguar qué pasará...
Y esto es lo que nos cuenta esta fábula. La zorra invita a comer a su amiga la cigüeña,
pero sirve una fuente con caldo que la cigüeña con su largo pico es
incapaz de tomar, mientras la zorra a lametazos se lo toma todo. Otro
día es la cigüeña la que invita a la zorra a comer, y para tomarse la
revancha sirve carne en trocitos servidos en una botella larga y
estrecha para que no pudiera alcanzarlos la zorra, mientras la cigüeña
introduce su pico para comérselos todos poco a poco.
Esta fábula nos hace entender que no hay que engañar a los demás porque
conocen nuestras peculiaridades y debilidades y nos pagarán con la misma moneda. Por lo tanto, es mejor tratar a los demás como nos gustaría ser tratados a nosotros.
En este enlace podéis leer otras fábulas de Ésopo , de Féliz Mª de Samaniego y también podéis escogerlas según el tema que os interese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario