
Esta fecha surge con el propósito de divulgar las normas que amparan a las personas con discapacidad, fortalecer los principios de igualdad de oportunidades y fomentar conductas responsables y solidarias. Remarca la importancia de eliminar las barreras para crear una sociedad inclusiva y accesible para todos y para reivindicar sus derechos y solicitar medidas que abunden en la mejora de la calidad de vida de este colectivo.
En 2014, la jornada se celebra poniendo el acento en la tecnología, bajo el lema 'Desarrollo sostenible: la promesa de tecnología'. Y es que, apunta la Organización de Naciones Unidas, las tecnologías de la información y de la comunicación, en particular, han impactado mucho en la vida cotidiana de las personas, pero no todas tienen acceso a ella y a los estándares de vida más elevados que permiten.
Una forma de comunicación es la lectura. Mª Pilar Porras Navalón en su artículo Las personas con capacidades diferentes a través de la lectura escribe:
Una de las mejores características que aporta la lectura es la capacidad de experimentar lo que sienten o lo que piensan personajes del libro. La empatía que se establece con protagonistas de las historias hace que se compartan las risas, los sentimientos o una realidad.
Por ello los libros que cuentan historias ya sean infantiles o para adultos que muestran circunstancias distintas a las que uno puede vivir, ayudan a aceptar la pluralidad y la diversidad. En esta línea de normalización se puede hablar de libros cuya temática gire en torno a la discapacidad o a la diversidad funcional...La discapacidad, poco a poco, va siendo más visible en nuestra sociedad y se incluye en la literatura de manera natural...El conocer el día a día de un protagonista con alguna discapacidad llevará a la empatía con ese personaje y como consecuencia a asimilar esa realidad y ser más sensible en la sociedad. En la vida real, la tolerancia y el respeto deben primar sobre todo.
En el mismo artículo se proponen una serie de lecturas dirigidas a público infantil y juvenil que nos acercan a distintas discapacidades y nos permiten conocerlas de una manera más cercana.
El blog Discalibros y BiblioDiversia selecciona libros y recursos infantiles, juveniles y de adultos que tocan el tema de la discapacidad o incluyen en su argumento personajes con algún tipo de discapacidad.
Se enmarca en el compromiso de OHL y Fundación Adecco para eliminar barreras sociales y normalizar la discapacidad fomentando la integración laboral de las personas con diversidad funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario