Estos días el alumnado de 4 años ha visitado la biblioteca para disfrutar de una sesión de cuentacuentos con la seño Charo.


Comenzamos con una poesía para despertar la atención a las palabras y las sensaciones. Después viene otra poesía encadenada en la que pueden participar todos a medida que la seño Charo les va tocando en la cabeza, dicen su nombre y eligen entre unas palabras para completar la poesía acumulativa que va recogiendo en su historia a todos los niños y niñas de la clase.
![]() |
Xosé Ballesteros- Óscar Villán |
Después de abrir boca, viene El cuento del conejo blanco. Se trata de la historia de un pequeño conejo blanco que un día fue a buscar coles a la huerta para hacer un caldo y a la vuelta encontró la puerta de su casa cerrada y ocupada por la "terrible cabra caburra que si le salta encima le despanzurra". Así que tuvo que ir en busca de ayuda a distintos personajes para reconquistar su hogar. Esta historia se narra mediante un texto-fórmula que va siendo repetido y que sirve para animar la participación de los oyentes y jugar de forma especial con la sonoridad y con la rima. Y al final, nos llevamos una sorpresa. Una pequeña hormiga hizo lo que otros muchos animales más fuertes no se atrevieron. Así llegamos a comprender que la valentía no tiene que estar directamente relacionada ni con el tamaño ni con la fuerza. A veces el más pequeño, supuestamente más débil, tiene el arrojo y la inteligencia para combatir con el más fuerte.
Como plato fuerte tenemos Los fantasmas buscan casa . Esta irónica historia nos presenta a una intrépida familia de fantasmas en busca de casa, dispuesta a vencer cualquier dificultad con tal de instalarse en el ruinoso castillo que han encontrado. Los fantasmas descubren que el dueño del castillo es muy miedoso y en lugar de asustarlo lo animan a que se relacione con los demás. Esta historia participativa y divertida contiene pictogramas que ayudan a visualizar palabras y comprender mejor así el vocabulario. Comprendemos nuevamente como los malos de cuento no siempre lo son y que tras esa apariencia y fama de malos se esconde un generoso y bondadoso corazón.
![]() |
Rocío Antón- Lola Núñez |

Para los postres, un libro pop-art con personajes que les sorprenden, les hacen reír y pasar un rato divertido con todo lo que les cuentan. Ya sabéis que estos libros troquelados tienen móviles y desplegables, solapas que se levantan, imágenes emergentes o mecanismos con distintos funcionamientos que tienen un efecto tridimensional sorprendente. Aquí tenéis una selección con los mejores.
Y para la despedida, desde la biblioteca os regalamos a cada uno de los niños y niñas una palabra bella y agradable con el susurrador. Todos atentos y curiosos reciben su palabra susurrada al oído. Es gratificante observar sus caritas que pasan de la expectación a la sonrisa.
Y con estos cuentos y estas palabras nos despedimos hasta la próxima vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario