Esta semana ha estado en nuestra biblioteca el escritor e ilustrador Rafael Salmerón.
Ha mantenido encuentros con el alumnado de primero de primaria, que había leído Tomás es distinto a los demás, del que Rafa es el ilustrador; con el alumnado de segundo de primaria que había leído Crac y Croc, libro del que ha realizado las ilustraciones y ha escrito a dos manos con Concha López Narváez y el último encuentro fue con el alumnado de sexto de primaria que también habían leído un título de esta autora.
En cada una de las sesiones comenzó recordando el argumento de los libros y destacando el mensaje esencial de cada uno. En los dos primeros libros era el valor de la diversidad, es decir, lo que nos enriquece los que son diferentes. No debemos temer ni menospreciar esa diferencia sino aceptarla y acoger lo bueno que puede aportar. Rafa nos recomendó no dejarnos llevar por prejuicios.
Después rotulador en mano, Rafa pasó a componer distintas ilustraciones paso a paso. Mediante un juego el alumnado tenía que ir leyendo las imágenes para captar a través de detalles y pistas la incógnita que encerraban. Este proceso que Rafa realiza de una forma aparentemente fácil, arrancó expresiones de asombro entre el alumnado que no podía dejar de manifestar su sorpresa ante esos trazos que van cobrando vida y configurando distintas figuras e ir dando sentido al enigma planteado. Así aprenden a poner el foco de atención en detalles importantes, lo que pueden significar cada uno de ellos, la relación que guardan y lo que narran. Es decir, la importancia de saber "leer" las ilustraciones.


Hemos sabido también que se hizo ilustrador porque de pequeño era muy imaginativo y le gustaba mucho dibujar y le ayudó a decidirse también un programa de fin de semana de la tele en el que aparecía un dibujante que le fascinaba con sus creaciones. Para él era algo mágico, igual que para nosotros verle a él, comprobar como de simples líneas se configura un dibujo. Además,Rafa piensa que este oficio le permite continuar con su alma de niño, es decir, que le permite unir imaginación y dibujo y además, estar y compartirlos con niños y niñas , por tanto se unen las tres cosas que más le gustan y de ello ha hecho su profesión.

Rafa nos ha dicho que para dibujar tan bien el secreto está en la práctica y en el cariño que pone. Que es cuestión de intentarlo una y otra vez, no dejarse vencer por el desánimo y probar, si no se puede sin modelo, copiando de dibujos ya realizados hasta conseguir el nuestro propio.
Recordemos que Rafa ya ha estado varias veces en nuestra biblioteca y que en una de las ocasiones nos regaló la imagen que encabeza nuestro blog.
Agradecemos a Rafa los gratos momentos vividos en torno a distintas historias e ilustraciones y la capacidad que tiene para adaptarse a grupos tan distintos que ha posibilitado el disfrute de todos ellos.
Agradecemos a Rafa los gratos momentos vividos en torno a distintas historias e ilustraciones y la capacidad que tiene para adaptarse a grupos tan distintos que ha posibilitado el disfrute de todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario