
1 - Se publicó el 6 de abril de
1943 en Estados Unidos y no en Francia como mucha gente cree. Fue un
año antes de que su autor, el escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, despegara
a bordo de un avión caza de una base aérea de Córcega para llevar a cabo un
reconocimiento sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del
Ródano. Una misión de la que nunca regresaría. Los restos del avión fueron encontrados en el
año 2000, junto con un brazalete con el nombre de Exupéry y el de su esposa. Nunca
pudo saborear las mieles del éxito. Fue en 1946 cuando el libro llegó a Francia
tras la Segunda Guerra Mundial.
2 - Ha sido traducido a más de 250 idiomas y dialectos y es considerado como el libro francés más importante del Siglo XX. También es el libro más leído y traducido de Francia. El manuscrito original se encuentra en la Biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York, (Estados Unidos). Se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo.

4 - La fama de
este libro es tal en Francia que hasta hay un parque en el país que
lleva su nombre. El Parque de El Principito ocupa 24 hectáreas de
terreno cerca de la frontera franco-alemana. También se han hecho multitud de adaptaciones, varias películas, versiones teatrales, musicales, adaptaciones
radiofónicas, series, óperas, ballets, proyectos digitales, una moneda
conmemorativa, multitud de regalos, etc.

6 - Existen varios asteroides que hacen
mención al propio autor o a su obra. En 1975, un asteroide fue bautizado como 2578 Saint-Exupéry, en 1993, el
descubrimiento de un nuevo asteroide acabó con el nombre de 46610 Bésixdouze, para honrar el
asteroide B-612, lugar donde residía el Principito. De hecho, hay una fundación
con este mismo nombre, encargada de rastrear asteroides potencialmente
peligrosos. Por último, en 2003, la luna de un asteroide, fue bautizada como Petit-Prince.


9
– El autor tuvo un accidente aéreo entre Libia y Egipto en los años
30. Sobrevivió con su mecánico varios días en el desierto, pero por poco. Parece
que la aparición del pequeño príncipe de repente en el desierto tiene relación
con este accidente. Las alucinaciones que experimentaron por la sed alimentaron
la escenografía de su obra y fue el marco de toda la historia.
10- El Principito no tiene una única imagen de portada. En el mundo el
libro fue publicado con más de 200 portadas diferentes.
Pinchad sobre el título para leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario